Así pues, el combinado nipón parte como favorito, pero España cuenta con Inma Gabarro en racha y tratará de lograr su primer Mundial femenino sub-20. Ésta fue en su totalidad un territorio del Reino Unido hasta 1920, cuando la Guerra de Independencia Irlandesa tuvo como resultado la partición de la Isla en Irlanda del Norte, que continuó siendo parte del Reino Unido, y el Estado Libre Irlandés, que se independizaría y pasaría a ser independiente, creando su propia selección de fútbol. Comenzando el año 2017 se reanudaron las eliminatorias con las fechas 13 y 14 donde En la fecha 13 cayó por 1-0 contra la selección colombiana en Barranquilla, con un tanto de James Rodríguez tras un penalti fallado, le rebotó el balón y terminó por introducirla al arco quedando matemáticamente eliminado del mundial de Rusia 2018 al quedar con 7 puntos a falta de 5 partidos y en la fecha 14 recibió a Argentina en La Paz, ganándole por 2 a 0, en un partido completamente disparejo, con goles de Juan Carlos Arce y Marcelo Moreno Martins, después visitaron el 31 de agosto a Perú en Lima donde perdieron por 2-1 con goles de Edison Flores y Christian Cueva para los locales y para los del altiplano marco Gilbert Álvarez y el día 5 de septiembre por la fecha 16 recibieron a Chile en La Paz donde vencieron por 1-0 con gol de Juan Carlos Arce acabando el histórico récord que tenía Chile sobre Bolivia en victorias por eliminatorias en La Paz y en octubre en condición de local jugaron frente a Brasil con la que empató sin goles (0-0) y 5 días después cerro su participación de eliminatorias frente a Uruguay con derrota 4-2 quedando en la 9° posición con 14 unidades solamente superando a Venezuela con 12 unidades.
En la cita de Alemania 2006 volvieron a caer en primera fase, tras vencer un único partido y finalizar en la decimoctava posición. Puede seguir toda la información sobre el partido y el Mundial femenino de fútbol sub-20 por la web de Mundo Deportivo. Las Inma Gabarro, Elexpuru, Lloris, Tejada, Salma Paralluelo o Júlia Bartel quieren la venganza y, de paso, hacer historia alzando la que sería la segunda Copa del mundo femenino en la historia del fútbol español. También seguir en directo el Japón – España en EL MUNDO. La otra semifinal la disputan antes – a las 10.00 hora española- México y Brasil, por lo que España ya conocerá a su rival en el último encuentro. Este Japón – España de semifinales de los Juego Olímpicos de Tokio dará inicio a las 13.00 (hora peninsular española) y será televisado en TVE. El partido comenzará a las 13.00 hora española. Pero a partir de ahí, el partido cambió totalmente. Para esta edición, los bolivianos sin muchas ilusiones viajaron a São Paulo, sede de su primer partido. El partido de ida (23 de mayo de 2009), quedó en empate a un gol y Cristian Cásseres (capitán y jugador franquicia) anotó por los azules.
Richarlison tuvo otra buena racha contra Arabia Saudita y aseguró el pase de cuartos a Brasil; Cunha fue el héroe contra Egipto en esta fase tras marcar el gol que les llevó a las semifinales. En primer lugar, perdieron con Portugal 1-0, luego empataron con Marruecos 0-0, aunque más luego, avanzaron a la segunda fase tras vencer a Polonia 3-0. En los octavos de final, se enfrentaron con Paraguay y los vencieron 3-0. En los cuartos de final, obtuvieron una histórica derrota por 2-1 ante su similar Argentina, siendo Diego Maradona el autor de ciertos famosos goles. Yoshida cometió una falta que parecía clara sobre Merino, aunque el colegiado Ortega, tras verlo en el VAR, no sólo vio que no era falta, sino que había sido al revés. Merino la baja de pecho y luego Yoshida parece tocar el balón claramente. Bartel y Ariadna Mingueza se quedaron sin el balón y Gabarro y Paralluelo no pudieron ya ni amenazar. El balón entró ajustado al palo para adelantar a España, que ahora mismo está en la final de los Juegos Olímpicos. España y Japón buscan la final de los Juegos Olímpicos, donde ya espera Brasil. Min 118. España ve muy cerca la final de los Juegos.
La selección japonesa participaría como anfitriona en los Juegos Asiáticos de 1958, la tercera edición del certamen. La selección española de fútbol jugará la final de los Juegos Olímpicos de Tokio, tras ganar en un partido muy sufrido a Japón gracias a un gol de Marco Asensio en la prórroga. Marco Asensio atendió a los medios tras las semifinales. Sobre él, aparecen las letras JFA, siglas inglesas de la Asociación Japonesa de Fútbol. Sobre esas críticas, comentó que “al final hay mucha gente que habla”. Por último, aseguró que esta final “significa mucho para mí, sobre todo en lo individual por todo lo que ha pasado en estos dos últimos años, que no han sido fáciles. España empezó fallando pases, dejando a una Japón cuya máxima estrella es Take Kubo (el madridista con el que no cuenta el Real Madrid) dominando de manera totalmente inesperada. El jugador del Real Madrid tuvo la mejor ocasión de los nipones. El jugador del Real Madrid explicó que su suplencia se la toma “saliendo al campo e intentando marcar las diferencias. Aguado y Weismann convirtieron los tantos del elenco Pucela en este encuentro oficial, con los que el equipo se mantiene a un par de triunfos de treparse hasta la zona alta de la tabla de colocaciones.
Aquí hay más información sobre camiseta de argentina eche un vistazo a nuestra página web.